Saltear al contenido principal

Toda la gestión comercial y logística a su alcance

El software KaisFS Logistic y sus módulos especializados son la mejor solución para la gestión comercial y logística de su empresa.

Ventas, CRM, Logística… Todo más simple

KaisFS Logistic está preparado para organizar y administrar las distintas áreas de la empresa y optimizar su operatividad. Cubre de forma integral las ventas y los agentes comerciales, las compras, el almacén, las expediciones y la facturación. Gestiona la trazabilidad de los artículos de manera individualizada por partida, lote y fecha de caducidad, y en cada uno de los procesos comerciales y logísticos.

KaisFS Logistic es un software con capacidad para gestionar grupos de empresas, sean nacionales o internacionales, y operar con múltiples divisas e idiomas.

Ventajas destacables

Clientes
Gestión de los datos fiscales, bancarios y comerciales de los clientes. Asignación de zonas y agentes comerciales a los clientes. Gestión de condiciones especiales por cliente.

Artículos y tarifas
Gestión de lotes y números de serie. Precios de los artículos referenciados por kilos o por unidades. Asignación de promociones, ofertas y rappels por ventas.

Agentes comerciales
Gestión de los agentes comerciales y las comisiones (por porcentajes o por escalados según descuentos). Liquidación de comisiones individualizadas.

Facturación
Control y automatización del proceso de facturación adaptable a la tipología de la empresa. Generación del diario de ventas y del informe del cuadre de facturación.

Almacén, stock e inventario
Doble sistema de unidades de medida integrado en la gestión del stock y el inventario. Visión en tiempo real del stock en almacenes y ubicaciones. Inventario y cierre de almacén valorados. Control del stock medio, mínimo y máximo de los artículos.

Rutas y cargas de transporte
Creación de rutas de reparto en función de las zonas de los clientes. Asignación de los pedidos a cargas de transporte.

Soluciones destacadas

Expediciones - Packing

El módulo Expediciones está formado por Packing y Expediciones. Sus dos integrantes, cada uno con su función, se complementan de modo que las expediciones se gestionan en su totalidad: desde la preparación de los pedidos hasta su llegada a destino.

Características principales

Adaptado para el uso de pantallas táctiles en todos los procesos.
Conexión con periféricos (lectores de códigos de barras, RFID, escáners).
Visualización de los pedidos pendientes de preparar por clientes, artículos, número de lote, cargas de transporte, etc.
En la preparación de los pedidos, los datos previamente definidos en Packing informan del acondicionamiento de los artículos conforme a las especificaciones de los clientes.
Edición multilingüe de etiquetas de identificación de los artículos.
Paletización automatizada: proceso táctil para el montaje y el contenido de los palets.
Asignación de los pedidos a cargas de transporte.
Generación de los albaranes de venta al cierre de la orden de expedición y de la documentación del transporte reglamentaria (Packing List).
Control de las cantidades pendientes de servir.
Gestión de embalajes retornables.
Actualización instantánea del stock tras las expediciones.
Trazabilidad
Etiquetado con datos de trazabilidad de los productos que se expiden (EAN 13/EAN 14) y de las unidades logísticas (SSCC). Registro de todos los movimientos de un SSCC.

EDI

El módulo EDI integrado en Kais Logistic gestiona el envío y la recepción de documentos electrónicos de una manera fácil, práctica y funcional. Pone a su disposición la plataforma para realizar transacciones EDI con sus clientes y su operador logístico.

Características principales

Pedidos, albaranes y facturas de venta.
Informe de ventas.
Relación de facturas emitidas.
Respuesta al pedido (empresas y entidades del sector sanitario).
Informe de inventario EDI.
Confirmación de recepción de mercancía.
Albaranes para gran consumo, albarán logístico (DESADV) y documentos EDI para el operador logístico.

EDI, una tecnología clave para garantizar la trazabilidad
El albarán logístico EDI, que identifica el SSCC y el contenido de cada unidad de envío, es indispensable para garantizar la trazabilidad de los productos expedidos.

Compras

El módulo Compras gestiona todo el circuito del aprovisionamiento, desde las propuestas de compra, la solicitud y el seguimiento de los pedidos hasta la recepción de la mercancía.

Características principales

Proveedores
Fichas de proveedores y domicilios de recogida por proveedor. Gestión de artículos y precios/condiciones de compra por proveedor. Actualización de costes y precios de venta a partir de las tarifas de compra. Gestión de ofertas y rappels por compras.
Propuestas de compra
Lanzamiento de propuestas de compra desde los pedidos de venta por el aviso de insuficiencia de stock. Generación automática de pedidos de compra a partir de pedidos de venta. Definición del lote mínimo de compra, punto de pedido y plazo de reposición para el cálculo de propuestas de compra.
Pedidos y albaranes
Entrada de pedidos de compra y seguimiento de las cantidades pendientes de recibir. Generación de albaranes directa o contra pedido a proveedor. Lectura mediante dispositivos de códigos de barras en la recepción de mercancías.
Trazabilidad de origen
Acceso inmediato a la información de trazabilidad de los productos recibidos: número de lote, fecha de recepción, fecha de caducidad y datos del proveedor.
Programaciones y previsiones
Programación de compras general o por proveedor y artículo. Planificación de la recogida de mercancía en función de la fecha prevista de entrega. Generación de previsiones de compras con traspaso a contabilidad.
Punteo de albaranes de compra
Enlace con Kais Financials para puntear los albaranes cuando se reciben las facturas de compra.
Estadísticas
Estadística ABC de compras en divisas. Informes estadísticos de compra por artículo y por proveedor. Informes de rentabilidad de las compras por períodos.

TPV

El módulo TPV es el software de KaisFS para la gestión de terminales punto de venta en comercios, franquicias y grandes establecimientos del sector de la alimentación. 

Intuitivo y fácil de usar
Preparado para trabajar con pantalla táctil o teclado y presentaciones con imágenes. Gestiona las ventas desde distintos terminales y se conecta con periféricos como lectores de códigos de barras, balanzas e impresoras de tíquets.

Sistema de fidelización de clientes
Vales de descuento según los puntos acumulados por el cliente. Gestión de promociones, ofertas y regalos.

Múltiples formas de cobro: efectivo, tarjetas de crédito/débito, cheques y entregas a cuenta.
Generación de albaranes y facturas simplificadas (tíquets).
Cierre y cuadre de caja. Diario de caja desglosado por importes y formas de pago.
Gestión de artículos con número de lote.
Conexión automática con el almacén y el stock disponible.
Estadísticas de venta por código postal e informes de ventas con cálculo de márgenes.
Enlace con contabilidad y traspaso contable de las ventas.
Gestión de comisiones por venta/usuario.
Control de accesos por usuarios y perfiles.

Inventory

El módulo Inventory es la herramienta indispensable para realizar inventarios periódicos y agilizar la comparación y los ajustes necesarios entre el stock real y el stock registrado. Permite gestionar el inventario de almacenes con ubicaciones y almacenes de operaciones de depósito.

Características principales

Entrada del inventario
El inventario puede importarse desde un terminal: los artículos se recuentan usando un terminal lector de códigos de barras y los datos del inventario se importan desde Kais Inventory. También puede importarse el stock físico registrado en KaisFS o de un fichero externo (TXT o Excel). Para actualizar el stock importado, los datos de los artículos (cantidad, unidades, nº de lote, etc.) se introducen manualmente en pantallas táctiles interactivas.

Actualización del stock
Tras realizar los movimientos de regularización pertinentes, para cada artículo inventariado y valorado, el programa realiza en el stock físico una salida (cierre) de la cantidad en él registrada y una entrada (apertura) de la cantidad inventariada.

Inventory Mobile/PDA

El módulo Almacén PDA es un programa de gestión del almacén que automatiza la recepción de los pedidos de compra, controla el stock y la expedición de los pedidos mediante PDA. 

Ventajas 
Evita errores en la preparación de los pedidos y reduce los plazos de entrega.
Controla la trazabilidad de los artículos y sus lotes desde la entrada hasta la salida del almacén.

Recepción de compras
Lectura de los códigos de barra de los artículos recibidos en el almacén y generación automática del correspondiente albarán.

Inventario
Recuentos por producto, unidad, lote, número de serie y ubicación.
Traspaso de artículos entre almacenes, ubicaciones y estanterías.
Volcado automático del inventario a KaisFS Inventory.

Expediciones
Tras la preparación de los pedidos y su expedición, el stock se actualiza automáticamente.

Auditor

El módulo Auditor es un software de auditoría que registra cualquier cambio realizado en la base de datos. Su sistema de auditoría cumple íntegramente con la Ley de privacidad y seguridad de datos.

Características principales

Auditoría permanente del movimiento de datos
La auditoría se aplica en: pedidos de venta y de compra, albaranes de venta y de compra, tablas de clientes, artículos y proveedores, tarifas de precios, entradas y salidas de almacén, las comisiones de los agentes comerciales, las órdenes de fabricación y en los tiempos asignados a los marcajes, y en los datos de CRM.

Editor de Informes
Múltiples procesos predefinidos para editar y personalizar los informes de los movimientos y cambios de datos.

Visualizador de datos
Las auditorías pueden visualizarse desde el mismo proceso por pantalla y según los privilegios de usuario. Por ejemplo, se pueden visualizar los cambios en un pedido, los cambios en las fichas de los clientes, los artículos y los proveedores.

Seguridad
Junto al proceso de auditoría, existe un proceso adicional para el seguimiento de las copias de seguridad realizadas y la extracción de datos de la aplicación.

Proyectos

El módulo Proyectos es un software para la planificación, la gestión y el seguimiento de proyectos, desde el presupuesto inicial a la finalización del proyecto. Permite prever aspectos tan fundamentales como el control entre el margen estimado y el margen obtenido y la previsión de stock.

Características principales

Partidas y partes
Con la entrada de partidas se elabora el presupuesto de un proyecto: el material y las horas de trabajo que van a necesitarse para llevarlo a cabo. Entrada de los partes con el registro de las horas de trabajo del personal y los materiales utilizados en cada proyecto. A medida que se entran los partes se cierran fases y subfases.

Aprovisionamiento y stock
Desde un proyecto puede generarse una propuesta o un pedido de compra por insuficiencia de stock. Apartados de consulta de las cantidades pendientes, el stock disponible y los mínimos en el almacén con relación a las partidas de un proyecto.

Facturación de los proyectos
La facturación puede realizarse por presupuesto o por los partes ejecutados. Las facturas generadas se registran automáticamente en la cartera de cobros.

Comparativas
Las comparativas reflejan la situación económica de los proyectos desde una visión global: el margen de beneficio y el porcentaje de desviación entre el coste previsto y el coste real contrastando importes y cantidades.

CRM
Vinculación de eventos CRM con los proyectos.

eFactura

El módulo eFactura, integrado en el proceso de facturación, facilita la plena seguridad jurídica de las facturas emitidas mediante la firma electrónica, que garantiza la autenticidad e integridad del contenido.

Características principales

Emisión de las facturas en los formatos PDF, XML y Facturae 3.2 para las Administraciones Públicas.
Firma de las facturas electrónicas con el certificado digital.
Registro de las propiedades de la documentación electrónica de los clientes para el envío de sus facturas.
Configuración de las formas de pago para la facturación electrónica.
Archivo documental tanto de las facturas emitidas como de las recibidas.

Ventajas de la facturación electrónica
Disminución de errores y tareas administrativas.
Rapidez en la transmisión y la recepción de las facturas.
Reducción de los ciclos de tramitación, incluido el cobro.
Ahorro en coste de papel, con el consiguiente efecto positivo en el medio ambiente.

CRM - CRM web

CRM es el módulo diseñado para mejorar la interacción con los clientes, atender e incluso anticiparse a sus necesidades y mantener su fidelidad con una gestión personalizada, cercana y de calidad.

Características principales

Clientes
Acceso inmediato a la información de cada cliente: albaranes, facturas, cobros, situación del riesgo comercial, condiciones tarifarias e historiales detallados. Segmentación de los clientes potenciales para las campañas comerciales.

Gestión y seguimiento de eventos
En CRM un evento surge del contacto bidireccional cliente-empresa, por ejemplo, una visita, una llamada telefónica, una solicitud de presupuesto, una compra o un tema de administración. CRM permite llevar un seguimiento de los eventos con el recordatorio personal que los presenta por cliente, categoría, prioridad, estado y fecha.

Optimización del marketing
Gestión de la organización de campañas comerciales y presencia en ferias. Gestión de correos electrónicos y registro de llamadas. Informes de campañas a través del Explorador de eventos.

CRM mobile
El módulo CRM puede utilizarse en cualquier dispositivo móvil: tablet, portátil, smartphone, etc.

Volver arriba
Para seguir navegado debes aceptar nuestra política de protección de datos y cookies.    Configurar y más información
Privacidad